Segunda Semana de la Seguridad Ciudadana en Centroamérica y República Dominicana logo

Documentos

Red CONOSE
Centroamérica y República Dominicana
República Dominicana
Honduras
Guatemala
El Salvador
Costa Rica
Belice
Aportes de la academia a las políticas de seguridad ciudadana
Iniciativas público-privadas para la gestión de la seguridad ciudadana
Análisis de la composición y evolución del gasto público en seguridad, justicia y derechos humanos en El Salvador, Guatemala y Honduras
Colaboración público-privada como estrategia para la prevención de la violencia: el caso de FICOSEC
Avances y desafíos para la seguridad ciudadana en la región
¿Cómo y por qué incorporar el enfoque de género e interseccional a las políticas públicas de seguridad ciudadana?
Proyecto Estándar de datos sobre feminicidios en América Latina
Acciones para la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas en República Dominicana-Ministerio de la Mujer
Encuesta Nacional Especializada de violencia contra las mujeres y niñas en Honduras
Aproximación al costeo de la atención y prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas en El Salvador, Guatemala y Honduras
Análisis sobre vulnerabilidades y violencia que enfrenta la población LGBTQ+ en Centroamérica
Uso de la información para el diseño e implementación de políticas públicas de violencia contra las mujeres y las niñas: la experiencia de Costa Rica
Normas sociales para la deconstrucción de la violencia contra las mujeres y las niñas
Desarrollando un modelo colaborativo de mejora de la seguridad pública sobre la base de evidencia
Centros Cívicos por la Paz de Costa Rica
Centros Urbanos de Prevención y Oportunidades (CUBOS)
Evaluación de Programas de Prevención de Homicidios en América Latina
Análisis de la violencia armada con foco territorial en Guatemala
Componentes para la efectividad de las Oficinas de Prevención de Violencias (OVPs): experiencias y aprendizajes
Intercambio de información en seguridad ciudadana. Agenda digital 2030 República Dominicana
Nuevas herramientas para el análisis criminal. El uso de inteligencia artificial para detectar estructuras criminales
Migración y entorno de violencia en Centroamérica y Rep. Dominicana: un análisis desde el machine learning
Sistema de Estadísticas Judiciales de Honduras
Análisis de seguridad ciudadana, movilidad humana y desarrollo en los países del norte de Centroamérica
Experiencia de intervención Asociación Salto Ángel, Colombia
Trafficking in Persons work CS2.0
Tecnologías emergentes y sus desafíos para la seguridad ciudadana
Análisis delictual orientado a las operaciones policiales
Policiamiento basado en evidencia: experiencias de disuasión focalizada en Colombia
La generación de datos de calidad para la operación policial
Evaluación de impacto y proceso de policiamiento en puntos calientes: casos y experiencias en Argentina